Insignia identificativa de Facebook

lunes

OPINIONES





jueves

ANALISIS

El análisis de aquellos políticos en los que el conflicto existencial principal que plantean es la envidia del poder, quiero referirme a dos "cualidades" específicas de los políticos: por una parte, el carácter único de estos gobernantes (elegidos) que les confiere la cualidad de ser auténticas obras del arte de la manipulación de las personas (electores). Y ello porque, el significado más profundo de cada político, será distinto para cada persona e, incluso, para la misma persona en diferentes momentos de su vida.


El ciudadano, obtendrá significados distintos según sus intereses y necesidades del momento, recurriendo al mismo partido político cuando esté preparado para ampliar los viejos significados o para sustituirlos por otros nuevos. Por otra parte, su cualidad fascinante, es, precisamente, porque no se sabe de qué manera actúa el encanto de sus actuaciones  sobre el psiquismo del ciudadano.


Esto es así, porque las experiencias y reacciones más importantes de un ciudadano, ante los pareceres de los líderes de sus partidos políticos, son generalmente inconscientes y permanecen hasta que éste alcance una mayor comprensión. Luego su capacidad de ayudar al crecimiento y a la elaboración de los conflictos, se realiza en el más absoluto secreto, pues el ciudadano lo interpretaría como un dominio ilimitado por parte de éstos y, por lo tanto, abrumador y contraproducente para los intereses de ese gobernante.

lunes

PERSEVERANCIA


CARTA ABIERTA A ESTOS PSEUDOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.


Y llegó la anarquía disfrazada de auténtico cesar romano, en día de lucha de gladiadores en el circo romano. Que confunden administrar redes con lecciones de educación social, pisoteando las leyes básicas constitucionales. En algunos casos, omitiendo opiniones, en otros casos, coaccionando integrantes y en otros, lapidando los derechos de usuarios. Por el simple hecho de administrar un instrumento que debería ser usado para el beneplácito y beneficio de la gran mayoría.


La vida actual está llevando a la mayoría de las personas a un “contacto intimo”, no solo con las realidades de la sociedad, sino también con los innumerables efectos colaterales sobre la vida cotidiana. Cuando digo lo de contacto íntimo, lo digo metafóricamente, porque lo hacemos individualmente, sin darnos cuenta que socializamos a través de nuestra conexión virtual y no a través de nuestra actuación personal.
Ciertamente estamos contribuyendo para modificar nuestras enseñanzas, vamos demostrando cuál es nuestro espíritu creativo y constructivo de masas de adeptos o fans de cualquier índole. 

 Porque no son los usuarios de redes los que preparan esta realidad, sino aquellos que se erigen lideres o que en afán de notoriedad, se hacen con el poder por administrar eventos e ideologías. Relegando bajo la suela del zapato, las más elementales lecciones de ética y de democracia intelectual. Muchos de ellos usurpan los métodos actuales de cultura y educación, representando una total desconsideración a lo que juzgábamos la mejor herencia de la civilización, La Democracia.

Y si no quisiéramos el naufragio de esa herencia, deberíamos combatir con la certeza de que las enseñanzas y tradiciones de solidaridad humana siguen intactas. Usar redes sociales no es solo para compartir, sino para evitar crisis y manifestar la ayuda instantánea, sin tener miedo a ideologías de cualquier índole. Como vamos a conseguirlo si dependemos de estos "Cesares" actuales que están a brazo extendido y puño cerrado, esperando a colocar su pulgar a criterio propio.

Me gustaría llamar la atención a estos tipos de administradores de redes sociales sobre la profunda esperanza de que, en medio de la mísera agonía de la educación y los buenos modales, exista espacio para creer en las acciones constructivas de las personas. Que sus acciones como administradores de redes sociales sea el de promover un mejor entendimiento entre los usuarios. Y por ende con el resto de las personas.

Estamos aquí, sociabilizando, divirtiéndonos, pero ante todo, respetándonos. Hacemos estatutos simples para el juego social, para los relacionamientos personales y compartir. Nunca he faltado al respeto a alguien aquí y hago todo para que siga así, así que una falta de respeto hacia mi persona o alguna otra persona integrante de cualquier grupo, me sería altamente desagradable, Les recuerdo que la definición de una red social, es el de grupo abierto a todo tipo de opinión y aunque a veces transgresor. Se “debe” mantiene la libertad de expresión y de culto. Cuando se respeta, usted respeta y le respetan.

lunes

METODO 80-20

Todos estamos comentando el hecho que la juventud actual lo tiene muy fácil que son unos auténticos abusadores de las costumbres y de la educación, pero como toda causa y efecto, tenemos que entender los motivos y más aun los auténticos culpables de todo esto que ocurre.

Como todos buenos padres, queremos hacer lo mejor y dar lo mejor para nuestros hijos, pero somos muy fáciles de vendernos al desespero y al desanimo, somos baratos antes de ponernos de manos a la obra.

Y comenzamos a regalar nuestro esfuerzo y buenas costumbres para que lo haga otro, me refiero a la educación y buenas maneras que es un precepto de familia que no deberíamos delegar tan a la ligera.

Somos el origen de la perdida de interés de nuestros hijos por mantener las buenas costumbres y el deber de dar lo mejor de ellos ante cualquier situación, En este sentido somos unos perdedores inaceptables, antes de entrar en el confronto con la realidad actual. Ya ponemos culpables a la sociedad y a los educadores que han tenido a bien, a enfrentarse a nuestra toalla arrojada.

En alguna que otra ocasión, amigos y personas que me he encontrado durante mi vida, preguntan con un aire de desespero y de abandono, que pueden hacer por mudar el camino de sus hijos, que están en ruta de colisión contra los arrecifes de nuestra sociedad.

Y cada vez que les doy mi opinión ó mi particular forma de mudar el rumbo antes de perder la navegación ante la sociedad actual, les pido que prueben este sistema que les dejo aquí a continuación.

El método 80 -20



Para que funcione y sea un buen éxito la aplicación de este método, debemos entender que cuanto antes comience a ponerlo en práctica, más efectivo será y mas aceptado por parte de nuestros hijos.

Si esperamos a que los hijos estén en una edad de auto reprogramarse a la voluntad de ellos, nos será más difícil poder hacerles personas de provecho.
Comencemos con una buena charla optimista y de ambiente familiar, sin poner ordenes a cumplir, Y sí explicarles que es como un juego de afinidad entre padres e hijos, no puede ser una orden a cumplir a rajatabla y si un acuerdo por las partes interesadas.

Nosotros queremos que sean lo mejor en todo, especialmente lo mejor para la familia y para la sociedad, queremos que sean competitivos para sí mismos y a la vez sean razonables con sus ideas y resultados.

Hay que buscar cuales son los intereses que ellos tienen y que no dejarían a un lado por nada del mundo, a no ser que haya un nuevo interés por parte de ellos. Con esto vamos a conseguir implementar el método 80 – 20.

Les daremos unos datos (a cumplir efectivamente y satisfactoriamente) que día a día, semana a semana y mes a mes deberán presentar para evaluar sus resultados mensualmente. Lo bueno de todo esto es que ellos se implicarán porque se trata de beneficios para ellos.

En base a que el numero mayor (80) es más atractivo que el menor (20) les daremos las normas del método y comenzaremos a ver como se desenvuelven. Para eso le daremos unas instrucciones que no puedes ni alterar unilateralmente, pero si las puedes crear antes de aplicar el método, según la necesidad. Recuerda NO puedes alterarlas nunca, una vez comenzado el método.


01º Busca el momento adecuado para hablar con tu hijo y crea (tú y no el crio) las reglas para concordar, siendo muy bueno ponerlo en práctica a partir que comience su etapa de educación primaria.   

02º El interés por parte de tus hijos por algún juego, evento, actividad, estudios, personas y de otras cosas que les parezca envolventes con sus gustos, serán tu trofeo a entregarles si ellos cumplen con el método 80 -20.

03º Les daremos 80 horas al mes para que disfruten de sus intereses en cualquier día de la semana y en la cantidad de tiempo que ellos quieran gastar de esas 80 horas mensuales. Siempre y cuando cumplan los deberes diarios que sean implantados para que ellos lo realicen. O sea primero las obligaciones y después los placeres, así fomentaremos sus derechos razonables.

04º las obligaciones tienen que ser de acuerdo con su edad y condición física, y sus placeres deben ser también en la misma proporción, me explico. Un chaval de 5 años no debería estar limpiando el baño con productos químicos, pero si puede estar organizando su cuarto. Y de la misma forma no debería estar viendo canales de televisión para adultos y si leyendo libros de aventuras o jugar un videojuego instructivo.

05º una vez entendido esta parte, les daremos una buena noticia y una mala noticia, siempre en ese sentido. Si al finalizar el mes, han hecho todo lo que el método implementado, con sus reglas inalteradas, les daremos 20 minutos para aumentar a sus horas por mes para sus placeres (buena noticia). Pero si por al contrario hemos tenido problemas con ellos y sus deberes no han sido cumplidos, les restaremos 80 minutos al mes de sus horas mensuales (mala noticia). De esta forma potenciamos el auto control y el entendimiento que más no siempre es bueno, pero si puede serlo dependiendo de su interés y esfuerzo para ganar.

06º si nos basamos que los hijos son esponjas a la hora de aprender algo nuevo, también vamos a evolucionar con la idea de que enseñar es cosa de todos, incluso de ellos mismos para con nosotros pues irán descubriendo y te lo harán saber, hazles sentir que están por el buen camino, no los desalientes con mensajes de “Eso ya lo sabía yo” y valorízales diciéndoles “Que bueno que lo entiendes”

07º aliéntalos a que sean ellos que te digan o le digan a otros padres de sus amigos que el método 80 – 20 les tiene interesados y que se sienten importantes.

08º y aquí viene la parte terrorífica del método, ¿Qué hacer si el 80 – 20 no hace efecto?, pues con seguridad será la extinción de las reglas del método, y les puedo asegurar que si eso ocurre, ellos  tendrán el sentimiento de haber hundido el barco contra los arrecifes. Entonces volveremos a intentarlo con nuevas reglas, con conceptos más realistas a las capacidades de todos los integrantes, padres e hijos.

Espero que les interese este tipo de método, las reglas son múltiples y adecuadas a cualquier momento de la vida de nuestros hijos, pero recordando que es buscando un fin correcto. y no el empujarlos a ser competitivos con la sociedad, pero si con ellos mismos. Dando lo mejor de lo que tienen.